




GIMP - El Collage
Uno de los grandes cambios en los programas de Diseño fue la creación de las capas. Los primeros programas como el Paint trabajan con una capa sola y cuando te equivocas y tenés que borrar terminas borrando todo. Por eso la idea de trabajar en Capas te permite poder ir superponiendo imágenes o dibujos uno arriba de otro y si te equivocas en uno podes borrar solo ese sin que se borren los demás.
Cada capa supone un nivel de manipulación, inserción de objetos o efectos, totalmente independiente de las demás. De modo que es posible añadirlas, modificarlas y/o desecharlas sin que afecte al contenido del resto de las capas.
Vamos a trabajar con 4 imágenes y armar con ellas un collage.
Por lo general conviene abrir primero la imagen que se usará de fondo. En este caso la llamada fondo. Abrimos el programa y ponemos Archivo-Abrir.
Luego abrimos la segunda imagen, la llamada piedras, como capa.
Archivo - Abrir como capa.
Lo mismo con las otras dos fotos, las llamadas niños y niebla.
La niebla al ser la última me tapa todo el resto.
Abajo a la derecha tenemos una lista de las capas. Seleccionando en una vamos a trabajar sobre ella. Todas las capas al lado tienen un ojo, que se usa para verlas o para ocultarlas. No se borran, solo no las vemos para trabajar mejor.
Arrastrándolas puedo ir cambiando el orden de cual es la que va arriba de cual.
Haremos un ajuste especial a esta capa de la niebla. Arriba de la lista de Capas aparecen los modos. Siempre se abren en modo normal. A esa capa le pondremos de modo el llamado Pantalla. Ese efecto le dará transparencia a la capa.
Sigue los pasos y luego sube el collage terminado a tu página a una nueva sección llamada GIMP dentro de Artístico
SUERTE !!!!!